
El Ministerio de Salud, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y CARE Perú - Proyecto “Más y mejores personas trabajando por la salud en el Perú” (CARE UK - Unión Europea), desarrollaron del 25 al 27 de noviembre el Seminario Nacional "Experiencias y lecciones aprendidas para abordar los desafíos de Política y Gestión de Recursos Humanos.
Objetivos
- Generar un espacio de presentación y análisis de las experiencias desarrolladas en el nivel regional, ámbito de los proyectos de cooperación de OPS, UNFPA y CARE Perú para abordar la agenda de recursos humanos.
- Proponer las prioridades de cooperación a desarrollar en los próximos años en el nivel regional.
La agenda y la lista de participantes se pueden descargar en los siguientes enlaces:
![]() |
Agenda de la reunión |
![]() |
Lista de participantes |
Lunes 25 de noviembre |
![]() |
Foro Global y Panorama Internacional en Recursos Humanos: Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Agenda Post 2015 |
Dr. Carlos Arósquipa, Organización Panamericana de la Salud | |
![]() |
Experiencias internacionales para abordar los desafíos en recursos humanos en salud y Avances en las Metas Regionales |
Dr. Manuel Núñez Vergara, Consultor | |
![]() |
Formación de profesionales de la salud con enfoque basado en comunidad – Experiencia de UNSAAC |
Dr. Santiago Saco, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco | |
![]() |
Sistema Nacional de Información de Recursos Humanos en Salud - INFORHUS |
Dr. Javier del Campo, Responsable del Observatorio Nacional de Recursos Humanos - MINSA | |
![]() |
Género y Recursos Humanos en Salud |
Lic. Rocío Gutiérrez, Consultora UNFPA - CARE Perú | |
![]() |
Programa Nacional de Formación en Salud Familiar y Comunitaria - PROFAM |
Dr. Braulio Cuba, Director Ejecutivo de Desarrollo de Capacidades – DGGDRH MINSA | |
Martes 26 de noviembre |
![]() |
Nuevo enfoque en la política de remuneraciones |
Sr. Luis San Martín Barrientos, Ministerio de Salud | |
![]() |
Certificación Profesional y Acreditación de Instituciones Formadoras en Salud: avances y desafíos |
Dr. Pedro Mendoza, Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
![]() |
Equipos de Atención Integral de Salud a Poblaciones Excluidas y. Dispersas (AISPED): Balance y Lecciones aprendidas |
Dr. Alfonso Nino, Consultor UNFPA - CARE | |
![]() |
Estudio de Inequidad en 2 regiones en el país: Gini y Theil |
Dra. Betsy Moscoso, Consultora CARE Perú – Unión Europea | |
Miércoles 27 de noviembre |
![]() |
Mesa Redonda: Balance y Futuras Prioridades de la Cooperación |
Material de consulta |
Declaración |
![]() |
Declaración de principios para avanzar en la agenda de recursos humanos en el Perú |